lunes, 3 de noviembre de 2014

Juego de editoriales – XX Salón del Manga



Se acabó, un año más, el Salón del manga cierra sus puertas a la espera del próximo evento dedicado al país nipón y todo lo relacionado con él. Este año, no se ha dado grandes sorpresas, ya que algunas de las nuevas licencias ya estaban en el aire antes del evento. En este evento, el tema principal fue Pokemon, el cual se celebró muchas cosas relacionadas con dicha franquicia. Comencemos con las novedades y nuevas licencias de las editoriales con una nueva editorial.

Cartel creado por Ken Niimura, Chulo ¿Verdad?
-Tomodomo-
Desde el Salón del comic de Mayo, hasta este Salón del manga de octubre-noviembre, salió a la luz una nueva editorial centrado en el manga y la cual, se estrena en este salón por primera vez. Desde el inicio se centraron en trabajos de publicación corta o cerrada, siendo de momento 3 series la que llevan al día, Nieve en verano (josei), Seven days y En la misma clase (BL o Yaoi)


Tonari no Seki-kun,
divertirá mucho

Orange,
fue anunciado días antes
En este estreno en el Salón del manga hablaron sobre sus series que llevan actualmente y de la adquisición de 2 nuevas series. A las 3 anteriores se les suma dos más, la primera es Orange, una serie de estilo Shojo donde el protagonista se manda a si mismo mensajes desde el futuro para cambiar su vida, y la segunda es Tonari no Seki kun, el cual se llamara El pupitre de al lado, Seinen de corte humorístico donde el protagonista se entretiene en clase con cualquier cosa. La primera obra saldrá al principios de 2015 y la segunda podrá salir a la venta sobre el segundo trimestre.

Parece que la editorial quiere apostar por lo diferente o lo que no podría licenciar otras editoriales, así que si pensáis en series que aquí no podrían llegar y además son cortas, pensar en Tomodomo, puede cumplir algún que otro sueño.

-Satori ediciones-
Esta editorial, más centrada en la publicación de literatura japonesa, ha dado a conocer sus últimos productos, los cuales la mayoría ya están a la venta en su tienda online. Algunos de sus productos serán El cantar de Heiken, Koi (libro de enseñanza de japonés), Yokai, monstruos y fantasmas de Japón, El infierno de las chicas, 47 Ronin, Cosas de Japón, Historia y arte del jardín japonés, Como hacen los japoneses, La esencia del judo, Un viaje llamado judo, En una noche de melancolía y Miro al cielo imponente fueron los títulos mencionados.

-Studio Ghibli (eONE)-
Tras el ``cierre´´ de Ghibli ¿Qué podemos esperar de esta empresa?, pues ediciones especiales de alguna de sus películas, concretamente de El castillo del cielo (Laputa) y de Nicki aprendiz de bruja, la cual se asemejan a su predecesoras (Las versiones Deluxe). Otro punto que se estuvo mencionando fue el hecho de que es posible que dejen de llevar algunas pelis, pues el cierre les afecta y otras empresas también están interesadas en sus películas.

-Babylon-
Como siempre, se centran en productos europeos de estilo asiático, comics europeos de dibujo asiático y cuentos ilustrados con estilo asiático. Esta ocasión no es menos, aunque también presentaron otros productos también, tales como novelas (Amor perdido, A través del sexo y Reglas de juego 2), Artbooks ( Sketchbook) y para los fans de juego de tronos, lanzaran libretas con sus diseños.

En cuanto a comics continua Keih con su continuación y sale Teluria 108. El cuento ilustrado, a mano de Kenneos, está a la venta en su tienda web, de nombre El hada de cristal.

El dibujo es increíble
-Fandongamia-
La bomba a saltado…no, era broma, así podríamos definir esta editorial centrada en Fanzines europeos. Dieron a conocer mayormente como trabajaran a partir de ahora, mostrando nuevas líneas dedicadas a otro tipo de productos. Presentaron Bookuman, fanbook de historias de las series creadas dentro del mundo de Bakuman echa por distintos autores. De cara al futuro continuaran con la parodia de Assassins creed, Malditos templarios.

7 historias basada en series de Bakuman
-Taketombo Books-
Otra editorial más centrada en publicación de libros relacionadas con el país del sol naciente. En esta ocasión presentaron el libro de cocina Cocinando Japón, un libro que contiene recetas y un poco de historia.

-Mediatres estudio-
En cuanto a películas, esta empresa es la indicada pues tienen de las mejores. Comenzaron a hablar sobre sus últimas licencias, tales como Fake, Nicky Aprendiz de bruja (Live-action), La trilogía de Hitoshi Matsumoto, Han gong ju, La chica satélite y el chico vaca, Lupin III (Live-action) y como nueva licencia Crow 3.

-Yowu-
Y llega Yowu y nos da el súper bombazo del salón...es broma. La empresa que empezó más o menos bien y que continua más o menos bien, sigue más o menos bien, no hay otra manera de explicar esta editorial centrada en manga y anime. Solo hay un tomo de Bailando con vampiros a la venta y en cuanto a la serie en DVD, ni idea, es por ello que han hablado sobre sus planes para el futuro. En cuanto al único manga que tienen, continuaran su distribución en unos cuantos meses. Como nueva licencia, la novela de Cuando Marnie estuvo allí, la cual Studio Ghibli hizo una película. Mencionaron también que les gustarían traer algo de La magia de Zero ¿Mangas o novelas?

-Norma Editorial-
Y llega Norma y casi como todos los años es la que se lleva a todos por delante, cosa que este año parece ser que así es. La charla comenzó comentando como les va con los productos que llevan a día de hoy, pero la polémica empieza con sus nuevas licencias.

La integral de Chobits pasara al 2015, al igual que las novelas de Death note y el último tomo de Evangelion. Fuera del manga, traerán El libro de bestias de Harry potter, El informe weyland-yutari de Alien, El manual de Abstergo de Assassins creed y Pajaro indiano. Más cercano al país de sol naciente, continúan con su catálogo de Ataque a los titanes con Inside y Outside, la cual llegaran para el Salón del comic. Y continuando con Soul eater, la cual acabo en este evento, continuaran con su Spin-off, Soul eater Not!, contando con 5 tomos.
Ahora como nuevas licencias nos muestran Plum, historias de gatos con toque humorístico. Oishimbo, manga relacionado con la gastronomía el cual alcanza ya más de 110 tomos. Area D, dibujado por el autor de Defender devil y el cual me recuerda a Deadman in wonderland. Monter hunter Flash y para finalizar Tokyo Ghoul, el cual se mostró mucha euforia al ser mostrado oficialmente.
Esto es todo por parte de Norma, pero no es lo último, pues aún tiene 3 ases bajo la manga, pero las cuales serán anunciadas más adelante. De momento, he aquí la editorial que ha vuelto a llevarse a todas por delante, y la cual ha arriesgado mucho.

-Planeta comic-
En esta ocasión Planeta se ha pasado al lado del rescate, pues la mayoría de sus nuevas licencias se tratan de series canceladas o abandonadas de EDT. Jaco, al ser del universo Dragon ball era lógico que viniera y será el mismo formato de los últimos títulos de Toriyama. El dulce hogar de Chii es rescatado y será continuado a partir del último número, al tener los derechos de El gato gordo y su abuela, tenían posibilidades para adquirir esta serie. También consiguen los derechos para continuar con la integral de Ranma ½. La espada del inmortal también vuelve pero solo el tomo 30, según las ventas continuara con los anteriores. Para los amantes del Seinen, nos trae Prophecy y poniéndose en el lado opuesto, el Kodomo, nos traen Little Battle Experience (level-5) y Doraemon y ya en el lado Shojo prueban con Marmalade Boy y Capuccino.
Otro rescate de EDT será Residente vil Biohazard y de los amantes de la franquicia Tales of, vuelven con su nueva serie, Tales of Legendai. Para finalizar respondieron algunas de las preguntas de la charla, dejaron caer cierta información, tal como que aún no tienen en mente continuar con Rosario to vampire, que ya tienen todo lo que quieren de EDT, que pueden estar pensando en licenciar series como Hokuto no ken o Shokugeki no soma y otras cosas.
Planeta va como siempre, Dragon Ball y precios desorbitados, en fin, continuemos.

-Ivrea-
Es raro ver una presentación de novedades por parte de Ivrea y además mostrar algún nuevo título y esta vez no es menos. La editorial a echo una rueda de preguntas, solamente respondieron preguntas de los que estuvieran allí, no hicieron ninguna presentación. No dieron muchas pistas para saber si estaban interesados en ciertas series, como mucho la respuesta más usada era `Veremos el futuro´, cuando no estaban interesados en cierta serie la negaban directamente.

Esta editorial presenta sus novedades cuando le da la gana. Imaginar la situación:
-¿Hoy es Martes?
-No, es miércoles
-Pues anuncia una hoy y la semana que viene otro…el martes, por que si

-Selecta Vision-
Y para finalizar, selecta llego con sus nuevas novedades, tales como SAO o Terra formers o películas como Bayonetta blooduy fate, pero también tenía sus nuevas licencias. Al catálogo Mazinger Z se les une ahora Mazinkaiser, también la película 3D de Saint seiya y como sorpresa para todos la película de Las vacaciones de Jesús y buda.
Su manga licenciado por Norma

-Ausentes-
Milky way no hizo ninguna presentación, pero sí hizo una entrevista con otro blog, no dieron muchas pistas de nuevas series, tan solo un poco como les va son sus productos. Lo que si dejo caer un poco, que Koe no Katachi es una posibilidad, no muy cercana, pero es muy pedida, ¿Nos sorprenderá con su licencia?
Ecc no estuvo presente y en cuanto a Panini, bueno ya sabéis que le dan de comer los comic más que el manga, como mucho, tenemos la suerte de que hayan empezado a distribuir Assassination classroom.

Y en cuanto a EDT…podríamos decir, que lo llevaremos siempre en nuestros corazones (en el lado más oscuro donde no nos acodaremos de nada bueno que hizo.

-Valoracion final-
Otro evento más y otro año más donde no comenzare una serie extensa. Las series que más me llaman la atención son, tal como en el salón del comic, la edición integral de Chobits, ya dije que me gusto su anime y no me importaría comprarlo. Otra serie que cae, debido a que ya tengo su serie original es Soul eater Not, 5 tomos valen la pena y por ultimo pero no menos importante, también me llama la atención ese fanzine de Bookuman, pues la serie original me gusta mucho.
Queda a la espera
El pupitre de al lado (Tonari no seki kun), serie la cual iba a hacer un Editorial DUO, ya no, porque es otra serie que entra en mi estantería sí o sí. Es una serie muy divertida y puede que no dure tanto como para tener muchos tomos, aun así, tal como dijo la misma editorial, recuerda a Yotsuba y a mí me gusta mucho esa serie.
Muy divertida, es muy recomendable


En cuanto a anime, la que mayormente me llama la atención no es una de las nuevas licencias, más bien una de las novedades de este salón, el cual se trata de la película de Bayonetta Bloody fate, narrando los sucesos del primer juego.

No comprare más nada, lo que indica que tendré otro año hasta que haya algo que me llame mucho la atención y que sea muy extenso, si apenas el comprado nada nuevo en este salón y lo que se estrena en este sale en Abril-Mayo, tengo hasta el salón del manga del próximo año si comprar algo que sea muy extenso.

A parte de todo, quiero comentar cierta cosa que podría crear una nueva entrada de Opiniones y…!!!Protesto¡¡¡, es el hecho de adquirir una serie de más de 100 tomos, no digo que sea malo si no que adquirir una serie de genero gastronómico con muchos tomos, ¿vale más que otras series de 100 tomos como Kochikame? Hay lo dejo.

Bueno, hasta más o menos Abril-Mayo no volverá otro gran evento donde se presente nuevos productos del mundo del Manga y el anime, a excepción de Ivrea, que anuncia cuando le da la real gana, así que a esperar y dejo un último comentario,

-El día 15 de Noviembre, subiré un nuevo capítulo de la serie J-aku & Company donde daré cierta sorpresa

Hasta la próxima.

No hay comentarios:

Publicar un comentario